MOTO ROMA - Notas

Guía definitiva para viajar en moto en climas fríos Consejos clave para protegerte del hielo, cuidar tu moto y seguir rodando en los días más fríos del año
No importa que seas el máximo fanático del “team frío”, viajar en moto con temperaturas muy bajas (o bajo cero) siempre representa un problema y hay que estar muy consciente de los riesgos. Al estar expuestos a la intemperie, es necesario tener en cuenta algunos puntos clave si queremos salir a recorrer las calles en invierno con nuestra querida compañera de dos ruedas.
Anteriormente en Moto Roma ya hemos hablado sobre los cuidados para viajar en diferentes tipos de climas, pero hoy queremos profundizar sobre los viajes con temperaturas bajo cero, ya que pueden ser un verdadero dolor de cabeza para los motociclistas.
Lo primero que necesitás saber es que no es lo mismo viajar con “un poco de frío” que con temperaturas realmente bajas. En los días con temperaturas bajo cero es común encontrar finas capas de hielo sobre el asfalto llamadas “hielo negro”. Estas no se pueden ver a simple vista, lo que las hace aún más peligrosas ya que pueden generar accidentes debido a la falta de adherencia al camino.
Además, el frío extremo puede afectar tus reflejos, entumecer tus manos y reducir tu capacidad de respuesta. Por eso, siempre lo ideal es posponer el viaje si el frío es demasiado, pero si de igual forma necesitás viajar, acá te dejamos algunos consejos:
Vestimenta adecuada:
Como ya mencionamos, a diferencia de viajar en auto, con una moto el conductor se enfrenta directamente al clima exterior. Algo que muchas veces es una bendición, pero deja de serlo cuando hace ese frío que te llega hasta los huesos. Ahí es donde la ropa correcta es clave, nada de camperas comunes o las típicas capas de algodón, lo que necesitás es equipamiento de motociclismo invernal.
Lo primero es una camiseta y unas calzas térmicas (son ajustadas al cuerpo y mantienen muy bien el calor). Arriba un buzo o campera polar para retener la temperatura y también funciona a modo de aislante. Y la tercera capa tiene que ser una campera impermeable y pantalón de moto con protección, idealmente con membranas tipo Gore-Tex o similares.
A esto tenemos que sumarle unos buenos guantes de invierno para moto (estos son especiales porque además de ser impermeables ofrecen un excelente agarre), un cuello térmico, botas impermeables (si son para nieve mejor) y obviamente el casco modular (preferentemente con pinlock).
¿Todo esto te parece mucho? Bueno quizás deberías saber que la temperatura que dice tu celular no va a ser la misma que vas a sentir al viajar. Solo por dar un ejemplo simple: si hace unos 5°C y vas a 80 km/h, la sensación térmica que experimentarás en la moto será de -5°C aproximadamente. Frío ¿no?
Técnicas de conducción sobre hielo o nieve:
Circular en climas fríos exige una conducción mucho más suave y controlada. Lo más recomendable siempre es reducir la velocidad, para tener un mejor tiempo de reacción y mantener una distancia más que prudente con el resto de conductores.
Otra cosa importante es nunca frenar bruscamente, así que tomate el tiempo y usá el freno trasero de forma lenta (si tenés ABS, mejor).
También hay que tener cuidado al acelerar. El hielo que se forma en las calles es muy peligroso y derrapar es más fácil de lo que parece.
Si hay nieve lo ideal es buscar rutas alternativas, pero si no hay opción al menos te recomendamos cambiar las ruedas. Existen algunos neumáticos especiales para nieve que ofrecen un mejor agarre.
Cuidados de la moto en climas fríos
Como podrás imaginar, las bajas temperaturas también afectan a tu moto, por eso es fundamental realizar algunos cuidados extras cuando llega el invierno.
· Chequeá el estado de la batería: Las baterías sufren en el frío. Si está vieja, te recomendamos cambiarlas si vas a realizar un viaje largo.
· Revisá el sistema de refrigeración: Asegurate de tener el nivel de refrigerante adecuado y en condiciones.
· Usá el lubricante correcto: Algunos aceites de motor pierden fluidez frente al frío extremo, por eso es mejor usar los que son aptos para temperaturas bajo cero.
· Revisá la presión de los neumáticos: Por si no sabías, el aire se contrae con el frío, así que siempre hay que chequear la presión antes de salir.
· Lubricación de cadena: es importante usar lubricantes específicos para climas húmedos o fríos (estos evitan resecación o endurecimientos)
También es buena idea llevar herramientas básicas, cargador portátil de batería, guantes extra, linterna y algo de abrigo de emergencia en caso de cualquier imprevisto.
Como último consejo, desde Moto Roma queremos que sepas que no todas las motos están preparadas para este tipo de condiciones climáticas tan extremas. Así que, si querés manejarte sin problemas a pesar del frío extremo del invierno, lo más recomendable es buscar una moto estilo touring, ya que estas ofrecen una mejor protección al viento frontal. También es ideal contar con una moto con frenos ABS, para un mejor control, y neumáticos mixtos o con dibujos profundizas, para tener un buen agarre al andar por caminos irregulares.
Ahora ya tenés toda la información que necesitás para salir a disfrutar tu moto sin que el frío congele tus ganas de aventura.
Otras notas que pueden interesarte

